“… ese hijo mío a quien no hemos de llamar José, sino Ismael …”

El 24 de agosto de 1879 un grupo de cubanos opuestos al Pacto del Zanjón retomaron la lucha independista. Volvieron a escucharse de nuevo en los campos del Centro y Oriente del país los disparos de los cañones insurrectos; dando comienzo a la Guerra Chiquita. Este movimiento solo duró aproximadamente dos años, el 29 de … Continue reading “… ese hijo mío a quien no hemos de llamar José, sino Ismael …”

El 26 de julio y el “Mein Kampf”

En unas semanas el gobierno comunista en Cuba se preparará para celebrar el 66 aniversario del asalto al Cuartel Moncada, histórico fortín militar localizado en la provincia de Santiago de Cuba. Este hecho fue una acción armada perpetrada el 26 de julio de 1953 con el fin de derrocar al gobierno de Fulgencio Batista, liderada … Continue reading El 26 de julio y el “Mein Kampf”

America Latina se sacude el polvo

El cambio parece estar llegando a America Latina, a pesar de que Venezuela y Bolivia continuan gobernadas por reliquias del socialismo del siglo XXI, tratando de aferrarse al poder, pasando por alto los estándares democráticos que sean necesarios para lograr su objetivo. Mientras tanto, Cuba se mantiene anclada en el pasado y el oficialismo mantiene … Continue reading America Latina se sacude el polvo

Las mejores revoluciones quedan en el pasado.

Nunca he sido un ferviente admirador de los procesos revolucionarios. Con alguna que otra excepción, como: la Revolución De Estados Unidos, la inglesa, la Revolución científica, la Revolución tecnológica, la Revolución Industrial; y con un poco más de escepticismo, la francesa. Revolución proviene del latín revolutio (“una vuelta"). Se considera por los expertos, un cambió drástico social … Continue reading Las mejores revoluciones quedan en el pasado.